FALTA DE TRANSPARENCIA Y DENUNCIA DE UN CONCEJAL
(
14/07/2025) – No obstante los reclamos por falta de transparencia que se repiten,
el municipio de Quilmes continúa dando motivos. Como se recordará, sigue
latente el emblemático caso de la demolición de la vieja casona de Bernal
centro (9 de Julio 186) donde funcionaba la Delegación Municipal, sin mostrar
trámite previo de legitimación de esa demolición y la posterior construcción de un nuevo edificio
licitado por $ 458.373.990,= que se inició antes de darse a conocer su
adjudicación y todavía luce un amplio cartel que indica haber sido adjudicado a
la empresa “Urban S.A” pero sigue ocultando el costo de la obra.
Similares
ocultamientos de costos y/o montos de inversiones se observan en repetidos
anuncios de otras obras: Plazoleta “Hector Cámpora” (25/06). Refacción de la
Plaza “Sarmiento” (8/07-Segundo anuncio). Desagües Pluviales en Villa La
Florida ((10/07). Nuevo Edificio Centro de Educación Física Nro. 190 en Villa
Alcira (11/07). Pavimentos en Bernal Oeste (12/07). “Nuevas 30 Patrullas Urbanas (12/07).
Denuncia
del Concejal Rij
A lo
detallado y otros anuncios de inversiones sin declarar los montos, que han
quedado registrados, se suma ahora el patético comunicado emitido por el
Concejal Quilmeño Ricaro Rij (LLA), cuyo contenido textual es el siguiente: “FRÍO,
ABANDONO Y SILENCIO: NOSOTROS ESTUVIMOS, EL CONSEJO ESCOLAR NO; Hace
unos días nos acercamos al Jardín 967 tras recibir una carta de reclamo de los
padres. Mientras estudiantes, familias y personal docente enfrentaban jornadas
marcadas por el frío y la ausencia de respuestas, la comunidad escolar demostró
su compromiso permaneciendo presente y buscando soluciones. La falta de
calefacción no solo expone a quienes asisten a la escuela en condiciones
inadecuadas, sino que también simboliza la desatención de las necesidades
básicas en el ámbito educativo. Frente a la indiferencia de las autoridades,
quedó en evidencia la brecha entre quienes viven el día a día en las aulas y
quienes deberían garantizar el bienestar de todas las personas en la escuela.
“Cuando llueve entra más agua al jardín
que la que hay afuera”, nos dijeron. Y con temperaturas
cercanas a 1 grado, los chicos asistían SIN CALEFACCIÓN.
La única respuesta del Consejo Escolar fue: “no hay
presupuesto”. Pero para que Mayra Mendoza pinte y maquille plazas, sí hay
plata. ¿Dónde están las prioridades?. Gustavo
Lapano (presidente del Consejo Escolar) y Florencia Elvino (Inspectora Jefa
Distrital) son los responsables de garantizar condiciones dignas. No están.
No responden. ¿La única medida? Reducir el horario de clase. Desde La Libertad Avanza pusimos a
disposición un técnico y en pocas horas arreglamos los aires acondicionados.
Porque educar con dignidad es urgente y no se negocia. Hicimos lo que el
Consejo Escolar no hizo: TRABAJAR para los chicos”.
Post a Comment